Salidas 

No todo van a ser conferencias y exposiciones en espacios cerrados. El programa del congreso también tiene lugar para disfrutar del entorno natural y cultural relacionado con el agua en Salamanca.

El programa ofrece dos salidas (a elegir una) diferentes, pero muy interesantes las dos.

Embárcate en una experiencia única por una de las ciudades más bellas y emblemáticas de España. Salamanca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te espera con su riqueza histórica, su vibrante vida cultural y una arquitectura que te dejará sin aliento.

Durante esta salida, recorreremos los rincones más icónicos de la ciudad: la majestuosa Plaza Mayor, las impresionantes Catedrales Vieja y Nueva, la Universidad de Salamanca —una de las más antiguas de Europa— y muchos secretos que solo conocen los verdaderos salmantinos.

Prepárate para caminar por calles llenas de historia, descubrir leyendas fascinantes y disfrutar de una jornada inolvidable. Ya sea tu primera visita o una vuelta a un lugar querido, Salamanca siempre tiene algo nuevo que mostrarte.

¡Te esperamos para vivir juntos esta aventura inolvidable!

Informaciones útiles:

Horario aprox.: 10:00-12:30 horas

El Centro de Iniciativas Ambientales de la Fundación Tormes-EB se encuentra junto al río del mismo nombre, dentro de una reserva natural privada conformada por un conjunto de humedales de gran interés ecológico. Este espacio se creó a partir de la restauración de las antiguas graveras de Almenara, cuya explotación finalizó en 1995.

El lugar presenta un soto ribereño de gran valor ornitológico, así como un ecosistema lagunar donde nidifican especies como el aguilucho lagunero o la garza imperial.

Durante la visita tendremos la oportunidad de conocer el proyecto de restauración, una de las renaturalizaciones con mayor seguimiento en el país. Este territorio forma parte del LIC “Ribera Protegida de la cuenca del Tormes”, donde se firmo el primer acuerdo de custodia fluvial con una Confederación Hidrográfica.

De igual modo conoceremos los proyectos en los que trabaja la fundación desde la perspectiva de la gestión de la biodiversidad y la restauración ecológica en graveras y canteras.

Informaciones útiles:

Horario aprox.: 9:00-16:30h. (plazas limitadas)

Para el traslado al centro de iniciativas el congreso pone a disposición un autobús, tanto para la ida como la vuelta a Salamanca (ciudad). En las instalaciones se tiene prevista una comida que no la cubre la organización y cuyo precio rondará máximo los 20€)

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para consultar nuestra política de privacidad, pulse aquí.